Además, ¡echa un vistazo a nuestra playlist de esta semana!
Nueva Música Latina es una compilación de las mejores canciones, álbumes y videos latinos recomendados por los editores de Billboard Latin y Billboard Español. Esta es la selección de la semana.
DannyLux, Leyenda (VPS Music/Warner Music Latina)
El sexto álbum de estudio de DannyLux, Leyenda, es un viaje de fantasía oscura que teje historias de cielos eternos, sirenas y leyendas de otro mundo a través de la música sierreña. Con guitarras acústicas como su base, el álbum redefine los límites de la música mexicana, moviéndose sin esfuerzo entre el trip-hop inspirado en los 90 (“2025”) y la música electrónica lo-fi (“Q.D.E.P.”) a lo largo de 19 temas. También cuenta con colaboraciones: Jasiel Nuñez en “Cielo eterno”, Yng Naz en el corrido “Viaja conmigo”, y Juanchito en la introspectiva “Mis loqueras” con ritmos de tololoche. Con su fusión regional y una elegancia electrónica sutil, DannyLux logra un sonido precioso.
El álbum está acompañado de un cortometraje del mismo nombre. Dirigido por Elías López, el filme de 17 minutos se adentra en la vida del artista y también en un reino surrealista inspirado en la época medieval, explorando temas como la duda creativa y la transformación. El visual — que evoca la película Labyrinth protagonizada por David Bowie — combinado con las atmósferas cautivadoras y simbólicas del álbum, reafirma a DannyLux como un artista innovador en su género. — ISABELA RAYGOZA
RØZ & Peso Pluma, “Apaga la luz” (ALT:Vision Records/Queens Road Music/Atlantic Recording Corp.)
El dúo de artistas y productores mexicanos RØZ recluta a Peso Pluma para un tema electrónico que no solo muestra la versatilidad vocal de Peso, sino también la habilidad de RØZ para crear ritmos hipnotizantes impulsados por melodías eufóricas. La colaboración surgió a través de un mensaje de Instagram que dio lugar a un lanzamiento destacado, el cual le sigue al éxito de RØZ “flashes” con el reggaetonero Yng Lvcas. El lienzo etéreo de la canción permite a Peso ofrecer una interpretación más íntima, casi susurrada, en contraste con su entrega ruda cuando canta corridos. RØZ acaba de firmar un contrato con Queens Road Music/Atlantic Records, lo que les prepara para un verano muy ocupado con actuaciones confirmadas en festivales en México. — GRISELDA FLORES
Gente de Zona, Reparto (Altafonte/Gente de Zona)
Una introducción de casi tres minutos titulada “La Conga” da inicio al nuevo álbum de estudio de Gente De Zona, Reparto. Esta rítmica canción sin letra, que solo elogia a los colaboradores del álbum, establece el tono perfecto para esta producción con un mensaje cultural: una potente fusión de timba cubana, rumba, bajos y claves contundentes. Bautizado como el último movimiento musical cubano, el reparto “es un género que abarca todas las raíces de la timba cubana, la guaracha, guaguancó, rumba, y con este álbum hacemos el reparto fusionado con los ritmos tropicales y urbanos característicos de Gente de Zona”, dijo Alexander Delgado, miembro del grupo, en un comunicado de prensa.
Con la esperanza de llevar el género de los barrios de Cuba a las masas, el dúo formado por Delgado y Randy Malcolm se une a una ola de productores y artistas emergentes como Dale Pututi, Dany Ome, Kevincito El 13 y L Kimii, así como a uno de los pioneros del género, Chocolate. En cuanto a las letras, la mayoría de los temas del álbum son inspiradores y motivadores, ya sea sobre la confianza, el éxito y la bendición, o sobre una relación sana.
“Con el Reparto le mostramos al mundo una evolución del reggaetón cubano que define nuestra cultura, llevándolo a nuevas fronteras para que puedan disfrutarlo y reconocerlo”, añadió Malcolm. “De igual forma, queremos dar visibilidad a estos artistas que están dominando el reparto auténtico de nuestro país”. Entre los temas más destacados se encuentran “Rico cantidad”, “Se trata” y el focus track “La guagua”, con Wow Popy y Zurdo MC. — JESSICA ROIZ
Ricardo Montaner, Camilo & Evaluna Montaner, “Si tuviera que elegir” (Hecho A Mano Music)
Hace 23 años, una pequeña Evaluna apareció en el video musical de “Si tuviera que elegir” de su padre, Ricardo Montaner. Hoy, la artista, madre y esposa acompaña nuevamente a su papá en esta canción — esta vez como cantante — en una nueva versión en la que también participa su esposo, el astro colombiano Camilo. “Que Camilo y Evaluna canten a mi lado le da a la canción un sentido diferente”, expresó Montaner en un comunicado. “Camilo, con su voz única y en el pico de su carrera, y Evaluna, con su forma angelical y original de interpretar, hacen de esta canción una joya”.
Escrita por Montaner y Yasmil Marrufo, “Si tuviera que elegir” se mantiene como una suave balada pop, al igual que la original, pero adquiere un aire fresco y conmovedor en esta nueva colaboración familiar, dándole un nuevo significado. El video musical, que sale más tarde el viernes, es dirigido por Marlene Rodríguez, esposa de Montaner y madre de Evaluna, quien creó un tierno collage de imágenes del pasado y el presente. – SIGAL RATNER-ARIAS
Astronomía Interior, Hélices (Universal Music Group)
El bajista Ángel Mosqueda y el tecladista Jesús Báez son Astronomía Interior, el proyecto alterno de esta dupla de músicos que también integran la agrupación mexicana de rock Zoé. En Hélices, su segundo álbum de estudio, el dúo presenta 11 tracks como una bocanada de sonidos que transportan al escucha de las atmósferas más sutiles a una explosión de ritmos experimentales y letras introspectivas. Desde la portada del álbum, que muestra las alas brillantes de una libélula con un fondo rojo encendido, el par deja ver que este es un disco conceptual que proyecta libertad y cambio.
Toques electrónicos con algunas incorporaciones acústicas, en un estilo minimalista, son plasmadas en canciones como “Mineral”, “Mar universal”, “Materia y espacio”, “Siento la noche”, “Abril” y “Una canción”, que proyectan parte del espíritu transformador de este trabajo discográfico. Mientras tanto, “Ahí estaré” y “Hélices”, el tema que le da nombre al álbum, recuerdan el sello britpop del productor británico Phil Vinall, una pieza muy importante en la identidad sonora de Zoé. El baterista de la banda, Rodrigo Guardiola, también participó en varias canciones. — NATALIA CANO
Camila Fernández, “No puedo dormir sin ti” (Universal Music México)
La heredera de la dinastía Fernández presenta “No puedo dormir sin ti”, una balada ranchera liderada por la suave voz y profundidad interpretativa de Camila, quien la convierte en un canto de tristeza por la ausencia del ser amado. Este es el sexto adelanto de su esperado álbum La Fernández (como le gusta que la llamen), que saldrá en agosto, y con el que sigue defendiendo las tradiciones y representando la música mexicana acompañada de mariachi. — TERE AGUILERA
Redacción: Billboard